Ayer empecé a ver una serie. No importa cuál.

​En una de las primeras escenas hacen ver que la protagonista está intenando dejar de fumar. En un momento incómodo, ella saca una cajetilla de tabaco, coge un cigarro, lo huele y se lo lleva a la boca. Sin encenderlo, inhala profundo, se quita el cigarro de la boca, traga el aire y exhala profundamente.

Nunca he fumado (mis adicciones han sido otras, todos tenemos las nuestras) y no sé si eso funciona para dejar de fumar, pero concuerda con cómo la neurociencia explica la formación de un hábito y cómo abandonarlo.

Un hábito está formado por un disparador, una rutina y una recompensa. Si falta alguno de los 3, no hay hábito.

Seguramente es por eso que fallan las dietas. En la mayoría falla la recompensa.

La teoría dice que para abandonar un hábito, debes identificar el disparador y sustituir la rutina para obtener la misma recompensa u otra igualmente apetecible que podamos asociar con el disparador.

Volviendo a nuestra protagonista, su disparador es encontrarse en esa situación incómoda.

La rutina es echar mano de la cajetilla de tabaco y coger un cigarro. Pero sustituye, o más bien elimina una parte de la rutina, que es encender el cigarro.

La recompensa es ese momento de pausa, inhalación profunda y exhalación profunda.

La verdad es que el mejor consejo que te pueden dar para afrontar una situación incómoda, estresante, desagradable, o la palabra que tú utilices, es pararte y respirar profundamente.

Eso es lo que hace ella. Eso es lo que le aportaba al personaje el hábito de fumar: la pausa y la respiración profunda. Y eso se puede hacer sin encender un cigarro.

Yo lo hago, pero ya te dije que yo nunca he fumado. Mis vicios son otros.

De todas formas, en el siguiente episodio la intentan matar y entonces, vuelve a encender sus cigarros.

Ojalá cuando se aclare la trama vuelva a no encenderlos. Jeje, me preocupa su salud.

[et_bloom_inline optin_id=”optin_1″]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies